top of page


LAS CRÓNICAS DE VIRIATUS 4

FIcha Técnica y Artística:
Dirección y PRODUCCIÓN: Ignacio Clavero.
Guión: Ignacio Clavero.
Música: Ignacio Clavero.
(TEMAS ORIGINALES DE star wars de john williams)
Edición, Efectos Visuales y Sonido: Ignacio Clavero.
Software Unreal Engine 4 y Daz Studio para efectos CGI
voces:
Ignacio clavero jr voz de tk 22
ana jiménez voz de soldado rebelde por comunicador
IGNACIO CLAVERO VOCES RESTANTES

pLANETOIDE GK-67890
Es en el planetoide GK-67890 dónde tienen lugar los acontecimientos de este episodio. Un cuerpo celeste alejado de las rutas hiperespaciales y de cierta importancia para la Alianza Rebelde, ahora en retirada ante el constante acoso de la Armada Imperial.
La belleza de este mundo lejano se debe al trabajo de Konstantin Bugakov y su entono adquirido en el marketplace de Unrealengine.

Con este capítulo hemos querido rendir homenaje a los vilipendiados stormtroopers, esos torpes soldados reclutados por el Imperio que en muchas ocasiones parecen ser dianas móviles con armadura blanca. Creo que de existir esa Galaxia lejana, muy lejana, seguramente la ineptitud que se les atribuye desde la trilogía original no se ajustaría a la realidad de un poderoso Ejército Imperial.
Utilizando maquetas:
Hemos utilizado el modelo a escala del juego X-Wing para recrear la popular corbeta que utiliza la Alianza Rebelde. También hemos recurrido a un modelo 3d (tomas más alejadas). Usando la figura de Sideshow escala 1/6 para algunas tomas de soldados rebeldes y del capitán de la nave rebelde.

Stop Motion:
Para parte del personal rebelde hemos utilizado figuras articuladas escala 1/6 de Sideshow, animándolas mediante Stop Motion.


Tropas Imperiales y Rebeldes combatiendo en el Espacio:
Sin duda la space opera de Star Wars no es especialmente respetuosa con las leyes de la física, desde el peculiar sonido de un caza Tie surcando el espacio (dónde las ondas sonoras no pueden propagarse) a la homogeneidad gravitatoria, atmosférica, y biológica de los distintos mundos que la integran. Es una obra que sin duda está más cerca del relato fantástico que de la ciencia ficción. Por ello siempre ha sido mi intención acercar, en la medida de lo posible y dentro de la propia lógica "starwariana", la verdad científica a este caprichoso y genial mundo ideado por George Lucas.
¿Cuántas batallas tuvieron lugar en mundos irrespirables, de gravedad mucho más elevada, o inferior, en condiciones de presión abrumadoras, o donde el ecosistema no tenía parecido alguno con los estándares terráqueos?. ¿Qué indumentaria y equipos usaban?. Hemos visto combates en los bosques de Endor, en las frías llanuras de Hoth, en el desierto de Geonosis o en la cavernosa Utapau, pero todos estos entornos, de atmósfera y gravedad prácticamente idénticos, no dejan de ser muestras de entornos de nuestro planeta azul.
¿ Cómo combatirían las tropas imperiales en un planetoide sin atmósfera?

Soldado de asalto imperial con equipo y armadura para combatir en situación de atmósfera cero. Modelo realizado con DAZ studio a partir de la armadura de un comando clon y ycasco de piloto TIE.

Soldado rebelde con equipo de superviviencia en situación de atmósfera cero. Modelo realizado en Unrealengine a partir del "character" de Dimitry Poskrebyshev adquirido en el marketplace de Epic Games.
La Música:
Es de destacar la inclusión de un nuevo tema para los stormtroopers inspirado en el tema de Vader (Episodio V) y del Imperio en el Episodio IV.
bottom of page